Título: Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)
Dirección: Alejandro González Iñarritu
País: Estados Unidos
Año: 2014
Duración: 119 min
Género: Comedia
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Zach Galifianakis, Edward Norton, Naomi Watts, Amy Ryan, Lindsay Duncan, Andrea Riseborough, Merritt Wever

Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor.
La trama se centra en Riggan Thomson, un actor olvidado y egocéntrico que intenta sacar a flote su carrera al escribir, dirigir y protagonizar una obra de teatro: "De qué hablamos cuando hablamos de amor", basada en el trabajo de Raymond Carver. El protagonista se muestra desde un principio como un hombre que pretende tener control sobre todo, ignorando los problemas y situaciones personales de las personas a su alrededor, incluyendo a su hija, Sam (Emma Stone). A su vez se muestra desde el comienzo una lucha contra su segunda personalidad reprimida: Birdman.
La historia transcurre entre los días de los preestrenos y el estreno de la obra que dirige Riggan y se hacen presentes diversos problemas y situaciones, mayormente vinculados con el actor Mike Shiner (Edward Norton), quien cumple uno de los papeles principales en la obra de teatro. Personalmente el ver a Norton haciendo este papel desinteresado, aprovechador e inestable me llamó mucho la atención, al igual que ver a Emma Stone, una de mis actrices favoritas, haciendo el papel de la hija rebelde, problemática y drogadicta.
La verdad es que esta película me gustó por muchas razones, entre ellas el humor, el desarrollo de la trama y la profundidad con que se describe a los personajes en pocas escenas. No esperaba menos de la ganadora de cuatro premios Oscar.